Comidas Típicas
- alfonsoalarcon21
- 27 nov 2016
- 2 Min. de lectura
El Açaí
La fruta amazónica açaí, a pesar de ser tan codiciado por el pueblo brasileño, a algunos Colombianos no les pareció tan atractivo en la misión académica Colombo brasilera, siendo una de las frutas mas atractivas en el mundo...

En Brasil, el Açaí se consume de distintas maneras, desde un simple helado mezclado con cereal o granola, hasta malteadas y hoy en día algunas empresas extranjeras le han dado uso medicinal debido a que se ha investigado la presencia de nutrientes que ayudan al rejuvenecimiento del organismo, ademas sabe mejor en presencia de otros alimentos como fresas o frutos rojos...
A disfrutar!!!

Feijao com Arroz e peixe
Uno de los platos simbólicos que se consume a diario, desde la persona que posee bajos recursos hasta los mas afortunados son capaces de conseguir este plato, siendo este un plato que se encuentra en cualquier restaurante de Brasil, es uno de los tantos mas apetecidos y mezclado con otro tipo de alimentos resulta una buena opción para experimentar.

Guaraná
Si vas a pasar un día muy agitado, no olvides probar la famosa "guaraná", un refresco que a simple vista no cumple las expectativas de un extranjero, probarlo sorbo a sorbo provoca adicción permanente sin darse cuenta, un tipo de gaseosa o bebida el cual te permite disfrutar de un burbujeo en tu boca con una mezcla de lo que pareciera ser taurina o bebida energizante no resulta serlo, es todo un misterio....

Pao de queijo y suco de milho
Uno de los alimentos mas famosos de Brasil por la facilidad con que se puede cocinar, el "pao de queijo" es un tipo de "pandeyuca" como se conoce en Colombia, sin embargo es un alimento que con el tiempo pasó a ser un alimento típico debido a la dureza caracteristica y su tamaño deformado.
El suco de milho por otra parte, es una bebida fermentada que a simple vista no es muy apetitoso, sin embargo al probarlo genera en tu paladar una sensación de frescura por la mezcla azucares y maíz que no todos los brasileños se le miden a licuar.

Comments